lunes, 15 de agosto de 2011

Lo que dicen de la Sexualidad

Para este nuevo trabajo, se formaran 6 subgrupos de trabajo y se le asignara a cada uno una ficha de trabajo.

Se les pedirá que piensen en todos aquellos mitos, falsas creencias y prejuicios que hayan escuchado sobre la dimensión de la sexualidad asignada.

Para esto pueden recordar dichos, canciones, chistes o cosas que les hayan dicho de las cuales no tengan seguridad de si es cierto o no.

Luego deberán preparar una presentación creativa (puede ser una canción, poema, cuento, dramatización, mural, etc.) que refleje lo trabajado por el subgrupo, para ser presentado al resto de participantes

Inmediatamente después de que cada subgrupo hace su presentación, los participantes restantes que agreguen otros mitos, falsas creencias o prejuicios que no fueron tomados en cuenta por el respectivo subgrupo.

Al finalizar la actividad los alumnos deberán realizar un Power Point sobre los mitos de la sexualidad,uno de los cuales se adjunta.





Los principales mitos sobre la sexualidad se pueden clasificar de esta forma:

1. Sobre el "para qué" de la sexualidad:

Plantean que el único fin de la sexualidad es la reproducción, por lo que solo sirve para tener hijos/as.

Tenés que recordar que la sexualidad también tiene otras finalidades, además de la reproducción, que son igualmente importantes, como proporcionar y obtener placer, dar afecto y cariño a la persona que se quiere, comunicarte, expresar el amor, entre otras.

2. Sobre la moral:

Estos mitos transmiten la idea de que la sexualidad es sucia, mala, dañina y vergonzosa, provocando culpa en quienes viven placer en sus experiencias sexuales.

Es necesario recordar que, siempre y cuando se respeten los gustos y necesidades tuyas y de la otra persona, y no se cause ningún tipo de daño físico o psicológico, no hay nada de malo, dañino o sucio en la sexualidad.


3. Sobre el género:

Son todos aquellos mitos que establecen diferencias que causan discriminación entre hombres y mujeres respecto a su sexualidad.

Estos mitos corresponden a la ideología patriarcal, la cual otorga mayor permiso al hombre para expresar su sexualidad y en cambio reprime y censura a las mujeres.

Se debe tomar en cuenta que tanto hombres como mujeres tienen deseos sexuales, capacidad para sentir placer y para expresar su sexualidad, es decir, que todas y todos tenemos los mismos derechos.

4. Sobre los peligros del conocimiento:

Se cree que informarse y aprender sobre la sexualidad va a provocar que las personas solo piensen en tener relaciones genitales. Por eso, algunas personas adultas pueden creer que hablar sobre sexualidad clara y abiertamente con vos es como incitarte o darte permiso para la actividad genital o coital.