A-¿Qué es la Modalidad 1 a 1?
Es un proyecto puesto en marcha a partir de la entrega de netbooks por parte del Gobierno de la Nación.
Apunta a que docentes y alumnos incorporen las NTIC al proceso de enseñanza aprendizaje de manera simultánea, y puedan vincularse entre sí y con otras redes. Al mismo tiempo intenta ser una respuesta a las demandas del mundo del trabajo de la sociedad actual.
El docente en este modelo se transforma en un constante facilitador y guía de los alumnos y debe elaborar los recursos didácticos pertinentes, significativos y socialmente relevantes que le permitan al alumno de manera AUTONOMA poder apropiarse del conocimiento.
El alumno a su vez debe incorporar diferentes capacidades como la autonomía, el trabajo en equipo, la selección de material de conocimiento, la aceptación de un rol en el marco de la interacción que deben llevar con sus compañeros y el docente, la habilidad para trabajar en red. En resumen se propone una nueva forma de enseñanza aprendizaje acorde con los tiempos que corren.
Esta forma de trabajo permite seguir todo el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de los indagación de ideas previas hasta la evaluación final de los logros alcanzados.
Además este modelo nos permite trabajar con PROYECTOS de manera interdisciplinaria, con continua vinculación, con permanentes ajustes y evaluación de resultados.
El trabajo en equipos introduce el concepto de TRABAJO COLABORATIVO, ya que los alumnos se dividen en grupos y dentro de él cada uno debe asumir un rol específico.
Nos permite también terminar con el aprendizaje MEMORÍSTICO, ya que se coloca al alumno siempre en la tarea de cuestionarse, seleccionar información, desarrollar el pensamiento crítico y poner en juego su creatividad.